1 cuota de $49.999,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $49.999,00 |
2 cuotas de $31.371,87 | Total $62.743,75 | |
3 cuotas de $22.057,89 | Total $66.173,68 | |
6 cuotas de $13.243,07 | Total $79.458,41 | |
9 cuotas de $10.238,13 | Total $92.143,16 | |
12 cuotas de $8.895,66 | Total $106.747,87 | |
24 cuotas de $7.387,77 | Total $177.306,45 |
3 cuotas de $23.381,20 | Total $70.143,60 | |
6 cuotas de $14.633,04 | Total $87.798,24 |
3 cuotas de $24.499,51 | Total $73.498,53 | |
6 cuotas de $15.766,35 | Total $94.598,11 |
18 cuotas de $7.799,29 | Total $140.387,19 |
3 cuotas de $16.666,33 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $49.999,00 |
Casa sobre el arroyo. Mar del Plata, Argentina (1947). Arq. Amancio Williams. Arquitectura Moderna.
Hecho en PLA con extractos minerales (mármol y concreto). Ideal para decoraciones de escritorios y estanterías. Añadiendo estilo y personalidad a tu espacio.
Dimensiones:
Ancho: 18 cm
Alto: 6 cm
Profundidad: 7 cm
Peso: 135 gr
CASA SOBRE EL ARROYO + BÓVEDA CASCARA DE REGALO
Dimensiones Bóveda Cascara:
Ancho: 3 cm
Alto: 13 cm
Profundidad: 3 cm
Peso: 12 gr
(Disponibles en otros colores y tamaños a pedido)
Historia:
La Casa sobre el Arroyo, ubicada en Mar del Plata, es una de las obras más emblemáticas de Amancio Williams. Diseñada entre 1945 y 1947, esta vivienda es un claro ejemplo de la arquitectura moderna en Argentina, destacándose por su integración con el paisaje natural.
El proyecto se construye sobre un terreno irregular, con el arroyo corriendo por debajo, lo que llevó a Williams a pensar en una casa que respetara y se adaptara al entorno. La disposición de los espacios y la elección de materiales reflejan la visión de un diseño funcional y minimalista, buscando la armonía con la naturaleza sin recurrir a elementos decorativos innecesarios.
La Casa sobre el Arroyo no solo representa una gran innovación en el diseño arquitectónico, sino también un hito en la historia de la arquitectura argentina, siendo una de las primeras viviendas de gran escala que adoptó plenamente los principios de la modernidad en el contexto local.
Las bóvedas cáscara son una de las innovaciones más destacadas de Amancio Williams, un recurso arquitectónico que utilizó para lograr estructuras de gran eficiencia y ligereza. Estas bóvedas, que reciben su nombre debido a su forma similar a una cáscara o concha, están hechas de concreto delgado y curvado, lo que les permite ser autoportantes y distribuir el peso de manera eficiente, reduciendo la necesidad de materiales adicionales.
Este tipo de estructura se destaca por su capacidad para generar amplios espacios interiores sin la necesidad de columnas o soportes internos, lo que otorga a las obras en las que se utilizan una gran sensación de amplitud y ligereza visual. Williams aplicó esta técnica en varios de sus proyectos, con especial protagonismo en la Casa del Puente en Mar del Plata y el complejo “El Molino- Fábrica Cultural” en la Provincia de Santa Fe en Buenos Aires.