3 cuotas de $4.999,67 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $14.999,00 |
1 cuota de $14.999,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $14.999,00 |
2 cuotas de $9.411,12 | Total $18.822,25 | |
3 cuotas de $6.617,06 | Total $19.851,18 | |
6 cuotas de $3.972,74 | Total $23.836,41 | |
9 cuotas de $3.071,30 | Total $27.641,66 | |
12 cuotas de $2.668,57 | Total $32.022,87 | |
24 cuotas de $2.216,23 | Total $53.189,45 |
3 cuotas de $7.014,03 | Total $21.042,10 | |
6 cuotas de $4.389,71 | Total $26.338,24 |
3 cuotas de $7.349,51 | Total $22.048,53 | |
6 cuotas de $4.729,68 | Total $28.378,11 |
18 cuotas de $2.339,68 | Total $42.114,19 |
Edificio Kavanagh. Buenos Aires, Argentina (1936). Ing. Luis Sánchez, Arq. Ernesto Lagos y Agrim. Luis María de La Torre. Estilo Racionalista/Art Deco.
Hecho en PLA con extractos de minerales. Ideal para decoraciones de escritorios y estanterías. Añadiendo estilo y personalidad a tu espacio.
Dimensiones:
Ancho: 3.5 cm
Alto: 8 cm
Profundidad: 5 cm
Peso: 20 gr
Historia:
El Kavanagh forma parte de la identidad de la ciudad de Buenos Aires. Este edificio modernista está integrado al paisaje urbano porteño y forma parte de la historia de la arquitectura argentina. Esta construcción, de propiedad de Corina Kavanagh, se concluyó en tiempo record: comenzó a construirse en enero de 1934, su inauguración oficial se realizó en enero de 1936, fue el más alto de América Latina y es la mayor estructura de hormigón armado de nuestro continente. Es de estilo racionalista, posee arreglos art decó y está constituido por 30 pisos en un terreno de 2400 m2.
Sus proporciones, volumetría singular e implantación lo convirtieron en un edificio modelo de su época. En el momento de su construcción fue el edificio más alto de Sudamérica y el más alto del mundo construido en hormigón armado, con 110 m de altura y 30 pisos de desarrollo. Posee cinco escaleras y doce ascensores diferenciados para cada columna de departamentos. En cuanto a los servicios, este edificio fue innovador para su época, ya que se dotó de aire acondicionado central, gimnasio, y pileta de natación, frigoríficos de pieles y alfombras, depósitos de seguridad, centrales de lavado y planchado.
El concepto de rascacielos moderno está presente y la resolución de sus fachadas mediante líneas verticales, amplios vanos y desprovistas de ornamentación, constituyen los lineamientos estéticos de este edificio. El proyecto se debió adaptar a la superficie triangular del terreno. Su estructura se desarrolló en base a cinco volúmenes yuxtapuestos, el central al que se adosan lateralmente otros dos y a éstos a su vez otros dos menores, dando simetría al conjunto.